Contenidos con Recursos_1 Educación Infantil .

Informática desconectada

Fecha: 12/04/2024

 

Sistema solar

 

Esta actividad, en la que se utiliza el robot Bee-Bot, se enmarca dentro de un proyecto sobre el universo que comienza con una propuesta de gamificación. La narrativa de la actividad consiste en ayudar a la NASA a recuperar una pieza del telescopio "James Webb", lanzado al espacio el 25 de diciembre de 2021.

PROPUESTA

Actividades cotidianas (comenzando por los algoritmos)

Fecha: 12/04/2024

 

El objetivo de esta actividad es trabajar la descomposición y la abstracción, sobre todo, pero también la secuenciación y las nociones algorítmicas.

Para ello, intentaremos reflexionar sobre cómo realizan nuestras alumnas y alumnos las tareas habituales. Estas tareas se descomponen o distribuyen en pequeñas actividades o pasos que en sí mismos son muy sencillos y que, siguiendo un orden adecuado, nos ayudarán a conseguir la tarea completa. El alumnado no tiene por qué saber escribir o leer, ya que las actividades se pueden llevar a cabo de diferentes maneras.

PROPUESTA

Programando con Dipper

Fecha: 22/02/2024

 

Las actividades desconectadas o "unplugged" se realizan sin necesidad de utilizar tecnología o dispositivos electrónicos. En Educación Infantil o Primaria, estas actividades pueden ser una excelente forma de introducir el Pensamiento Computacional de forma divertida y lúdica. A través de Dipper aprenderemos los conceptos básicos e iniciales de la programación.

PROPUESTA

Robótica con Telas

Fecha: 22/02/2024

 

Con esta propuesta de actividades, el alumnado de Educación Infantil tendrá la oportunidad de comenzar a utilizar robots (Bee bot o Blue bot).

Estos robots realizan movimientos de 15 cm (adelante, atrás, izquierda, derecha) y las zonas en las que se mueven pueden ser compradas o creadas. Estos robots se mueven por el suelo, cumpliendo las órdenes que les da el usuario.

PROPUESTA

Programación y emociones

Fecha: 12/04/2024

 

Medidor CO2

 

El bienestar social y emocional es la capacidad de ser resiliente, de saber gestionar las propias emociones y saber responder a las de los demás, de establecer relaciones significativas con los demás, de crear emociones que evoquen buenos sentimientos y de crear las propias.

Red de soporte. emocional Las habilidades sociales y emocionales que los jóvenes aprenden en la escuela les ayudan a desarrollar resiliencia y a establecer un patrón sobre cómo gestionarán su salud física y mental a lo largo de sus vidas.

PROPUESTA

Código binario y cuento de cumpleaños

Fecha: 12/04/2024

 

Código binario

 

Las computadoras hoy usan dígitos para representar información; por eso se les llama sistemas digitales. La forma más sencilla y común de representar números es el sistema numérico binario, con dos dígitos (generalmente escritos como 0 y 1). Se llama binario porque sólo se utilizan dos dígitos diferentes, o dos estados.

Se explicará el código binario de un comienzo, se realizarán algunas actividades para entenderlo y finalmente se le explicará una situación al alumno y éste deberá escribir una explicación como respuesta a la misma.

PROPUESTA