Contenidos con Recursos_1 Programación por bloques .

Construir una mano robótica

Fecha: 16/04/2024

 

esku robotikoa

 

El objetivo de esta actividad es ofrecer al alumnado la posibilidad de trabajar el pensamiento computacional y la robótica utilizando un dispositivo de Micro:bit hardware programable. El objetivo principal es impulsar la creatividad de los alumnos e introducirlos en el mundo de la programación. En esta ocasión se les retará a construir una mano robótica o mecánica

PROPUESTA

S4A

Fecha: 12/04/2024

 

Sistema solar

 

El S4A es una adaptación de Scratch que se puede programar con Arduino. Scratch es un lenguaje visual que te permite sumergirte en la informática.

Scratch para Arduino es un programa de código abierto que te permite aprender programación y electrónica al mismo tiempo.

PROPUESTA

¿Quién es quién? 2.0

Fecha: 12/04/2024

 

En este proyecto se invita a emprender una apasionante aventura en la que se aprovecharán las capacidades de BBC Micro: Bit para profundizar en la complicada relación entre los niveles luminosos y las temperaturas que influyen en el crecimiento de las plantas. Durante varias horas o días, las alumnas y alumnos se adentrarán en el mundo de la ciencia, ingeniería y jardinería. Conocerán los mejores lugares para el cultivo de plantas, optimizando sus condiciones de bienestar y vitalidad.

PROPUESTA

Código Morse, Beethoven y Micro:Bit

Fecha: 12/04/2024

 

Morse Kodea

 

El objetivo de esta actividad es enseñar al alumnado el código morse utilizando Micro:bit para que envíen mensajes secretos entre ellos. En este plan de formación, el maestro y la maestra explicarán en primer lugar qué es el código morse. El código Morse es un código de comunicación de mensajes secretos, ideado y desarrollado por Samuel Mors en 1835 con el objetivo de utilizarlo en telegrafía. Los mensajes pueden transmitirse mediante sonidos (cortos y largos) o mediante pulsos de luz (largos o cortos).

PROPUESTA

Robot Mclon

Fecha: 12/04/2024

 

Medidor CO2

 

mClon es un robot educativo económico que imita al robot mBot comercial y se puede programar con el software mBlock como si fuera un mBot.

Como está basado en Arduino, también se puede programar con el IDE de Arduino.

No tiene un diseño rígido; al contrario, cambia y se expande, y tiene muchas posibilidades.

PROPUESTA

La Mano de Irulegi. Aprendizaje automático y videojuegos

Fecha: 12/04/2024

 

La mano de Irulegi

 

En esta propuesta se trabajará el descubrimiento de la mano de Irulegi. Se utilizará una metodología innovadora y activa cuyo eje central será el Pensamiento Computacional. El alumnado aprenderá a clasificar los signos ibéricos a través de Machine Learning. A continuación el alumnado completará el videojuego ubicado en la época y lugar de la mano de Irulegi.

PROPUESTA

Recogiendo datos

Fecha: 22/02/2024

 

En este proyecto se invita a emprender una apasionante aventura en la que se aprovecharán las capacidades de BBC Micro: Bit para profundizar en la complicada relación entre los niveles luminosos y las temperaturas que influyen en el crecimiento de las plantas. Durante varias horas o días, las alumnas y alumnos se adentrarán en el mundo de la ciencia, ingeniería y jardinería. Conocerán los mejores lugares para el cultivo de plantas, optimizando sus condiciones de bienestar y vitalidad.

PROPUESTA

Dibujando con App Inventor

Fecha: 16/04/2024

 

App_Inventor

 

En esta propuesta, el alumnado creará una app para dibujar, utilizando formas geométricas y ecuaciones matemáticas.

PROPUESTA