Contenidos con Recursos_1 Educación Primaria 2do ciclo .

Programando con Dipper

Fecha: 22/02/2024

 

Las actividades desconectadas o "unplugged" se realizan sin necesidad de utilizar tecnología o dispositivos electrónicos. En Educación Infantil o Primaria, estas actividades pueden ser una excelente forma de introducir el Pensamiento Computacional de forma divertida y lúdica. A través de Dipper aprenderemos los conceptos básicos e iniciales de la programación.

PROPUESTA

¿Quién es quién? 2.0

Fecha: 12/04/2024

 

En este proyecto se invita a emprender una apasionante aventura en la que se aprovecharán las capacidades de BBC Micro: Bit para profundizar en la complicada relación entre los niveles luminosos y las temperaturas que influyen en el crecimiento de las plantas. Durante varias horas o días, las alumnas y alumnos se adentrarán en el mundo de la ciencia, ingeniería y jardinería. Conocerán los mejores lugares para el cultivo de plantas, optimizando sus condiciones de bienestar y vitalidad.

PROPUESTA

Código Morse, Beethoven y Micro:Bit

Fecha: 12/04/2024

 

Morse Kodea

 

El objetivo de esta actividad es enseñar al alumnado el código morse utilizando Micro:bit para que envíen mensajes secretos entre ellos. En este plan de formación, el maestro y la maestra explicarán en primer lugar qué es el código morse. El código Morse es un código de comunicación de mensajes secretos, ideado y desarrollado por Samuel Mors en 1835 con el objetivo de utilizarlo en telegrafía. Los mensajes pueden transmitirse mediante sonidos (cortos y largos) o mediante pulsos de luz (largos o cortos).

PROPUESTA

Robot Mclon

Fecha: 12/04/2024

 

Medidor CO2

 

mClon es un robot educativo económico que imita al robot mBot comercial y se puede programar con el software mBlock como si fuera un mBot.

Como está basado en Arduino, también se puede programar con el IDE de Arduino.

No tiene un diseño rígido; al contrario, cambia y se expande, y tiene muchas posibilidades.

PROPUESTA

Lenguaje musical, instrumentos y placas programables

Fecha: 16/04/2024

 

Lenguaje musical

 

Combinar el lenguaje musical con el de programación puede ser una experiencia de aprendizaje enriquecedora e innovadora para el alumnado. Basándose en la web oficial de la BBC Micro: bits, se presenta una propuesta que integra herramientas de programación y tecnología musical para mejorar la comprensión y las habilidades del alumnado en estas áreas.

PROPUESTA

La Mano de Irulegi. Aprendizaje automático y videojuegos

Fecha: 12/04/2024

 

La mano de Irulegi

 

En esta propuesta se trabajará el descubrimiento de la mano de Irulegi. Se utilizará una metodología innovadora y activa cuyo eje central será el Pensamiento Computacional. El alumnado aprenderá a clasificar los signos ibéricos a través de Machine Learning. A continuación el alumnado completará el videojuego ubicado en la época y lugar de la mano de Irulegi.

PROPUESTA

Cuentos, ecosistemas y pensamiento computacional

Fecha: 16/04/2024

 

ipuinak eta ekosistemak

 

Esta propuesta pretende desarrollar el pensamiento computacional organizando a los alumnos en grupos y clasificando animales y describiendo paisajes. Esto refuerza la capacidad de conocer modelos y clasificar la información. Además, el alumnado seleccionará animales y entornos incompatibles y programará sus características para aprender a planificar la acción y resolver problemas.

PROPUESTA

Recogiendo datos

Fecha: 12/04/2024

 

Medidor CO2

 

La sostenibilidad es un concepto muy valioso en este mundo cada vez más importante y puede ayudar a que las plantas crezcan de manera eficiente. Imagine que en su casa, jardín o escuela, los estudiantes tienen el poder de encontrar los lugares perfectos para alimentar sus plantas favoritas, aprovechando el potencial de la tecnología moderna.

En este proyecto, se le invita a embarcarse en una emocionante aventura en la que se aprovecharán las capacidades de BBC Micro:bit para profundizar en la compleja relación entre los niveles de luz y las temperaturas que afectan el crecimiento de las plantas. En el transcurso de varias horas o días, el alumnado se convertirá en científico, ingeniera y jardinera. Juntos descubrirán los mejores lugares para cultivar plantas, optimizando las condiciones para su bienestar y vitalidad.

PROPUESTA

En busca de los algoritmos

Fecha: 12/04/2024

 

 

Los ordenadores utilizan mucha información, por lo que necesitamos algoritmos de búsqueda eficaces. Inicialmente se estudiarán los algoritmos secuenciales y binarios de búsqueda, para poder conocer los factores que intervienen en la elección entre diferentes algoritmos para un mismo objetivo. Todos estos algoritmos de búsqueda se utilizan en la práctica para buscar datos en los ordenadores..

PROPUESTA

Modelar diseños 3D

Fecha: 16/04/2024

 

 

En esta propuesta, el alumnado aprenderá a diseñar y modelar en 3D utilizando Tinkercad. También aprenderá a importar archivos desde el recurso Tingiverse para que el diseño sea más sencillo. De esta forma, el funcionamiento de las impresoras se entenderá como una herramienta prototipo para el estudio o diseño de objetos.

PROPUESTA

— 10 Elementos por página.
Mostrando el intervalo 1 - 10 de 12 resultados.