Contenidos con Recursos_1 Bachiller .
Simulador de vuelos
Fecha: 12/04/2024
Este recurso para el aula describe cómo hacer un entrenador para programar varios dispositivos electrónicos con Arduino. El entrenador es un simulador de vuelo que se puede crear fácilmente a partir de materiales reciclados.
S4A
Fecha: 12/04/2024
El S4A es una adaptación de Scratch que se puede programar con Arduino. Scratch es un lenguaje visual que te permite sumergirte en la informática.
Scratch para Arduino es un programa de código abierto que te permite aprender programación y electrónica al mismo tiempo.
Introducción a Python
Fecha: 12/04/2024
En esta actividad se proponen algunos ejercicios para que los y las estudiantes aprendan a programar con Python. Este lenguaje de programación se puede utilizar en diversos campos como el desarrollo web, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial.
Para programar Python, los y las estudiantes utilizarán una herramienta llamada Google Colab. Google Colab es un entorno de trabajo basado en web. Facilita la escritura y ejecución de código Python, lo que permite a los estudiantes explorar y experimentar de forma interactiva con el lenguaje de programación.
Processing (programando diseños visuales)
Fecha: 16/04/2024
Processing es un software gratuito que se instala en el ordenador y ofrece un entorno de programación textual orientado al diseño visual.
Se trata de un lenguaje con una sintaxis muy amplia que, entre otras muchas opciones, dibuja diferentes formas geométricas mediante funciones originales de 2D y color.
Placa programable e inteligencia artificial
Fecha: 12/04/2024
El recurso consiste en ejecutar un sistema que permitirá controlar una placa micro:bit mediante comandos hablados.
Para ello, utilizando Teachable Machine, se construirá un modelo de sonido de aprendizaje automático que podrá reconocer varias instrucciones habladas.
Robot Mclon
Fecha: 12/04/2024
mClon es un robot educativo económico que imita al robot mBot comercial y se puede programar con el software mBlock como si fuera un mBot.
Como está basado en Arduino, también se puede programar con el IDE de Arduino.
No tiene un diseño rígido; al contrario, cambia y se expande, y tiene muchas posibilidades.
Medidor de CO2
Fecha: 12/04/2024
Se trata de un proyecto basado en el sistema ESP8266 para detectar CO2 y otras variables ambientales para monitorizar la calidad del aire en el aula (o en otros lugares de trabajo).
El alumnado construirá varios medidores de este tipo para medir la calidad del aire en las aulas del centro.
Taller de videojuegos
Fecha: 12/04/2024
La experiencia "Taller de Videojuegos" puede ser una de las actividades utilizadas para familiarizar a los estudiantes con el entorno de programación Scratch y Mblock.
Los videojuegos forman parte del día a día de los niños, y es importante entender que detrás de un videojuego hay un equipo de creadores que lo diseñan, lo programan, lo prueban y lo mejoran para que llegue al usuario final.
El taller se divide en varias sesiones, dedicadas a la programación de dos videojuegos, la introducción del tablero Makey Makey y el diseño y creación de un joystick.
Procesamiento de datos con Micro:bit
Fecha: 12/04/2024
En esta propuesta, a partir de los datos obtenidos por uno de los sensores de una placa Micro:bit o uno de los sensores conectados a esa placa, se podrá obtener una hoja de cálculo, según las mediciones realizadas.